Tlaxcala se prepara para vivir cinco días de romanticismo y nostalgia con el primer Festival Internacional del Bolero, que tendrá lugar del 7 al 11 de julio.
La Secretaría de Cultura estatal, a través de la Escuela de Música del Estado de Tlaxcala (EMET), organiza este evento que incluye conciertos, conferencias y talleres para promover este género musical de raíces cubanas. El objetivo es rescatar y difundir una de las expresiones artísticas más representativas de la identidad musical latinoamericana.
Cartelera de actividades en Tlaxcala
El festival arrancará el lunes 7 de julio con la exposición “El rostro del autor, boleristas de México” en el Centro de las Artes, seguida de un concierto inaugural a cargo de la Academia de Canto de la EMET.
Los días posteriores, los municipios de Totolac y Santa Cruz Tlaxcala albergarán presentaciones de la Big Band Tlaxcala y la cantante María Reyna, conocida por su espectáculo “Bolero con raíz”. Las sedes principales serán la sala de conciertos de la EMET y espacios públicos, con horarios accesibles para todo el público.
Además de los conciertos, habrá conferencias especializadas como “Boleros en Brasil” y una charla sobre la historia del bolero a cargo de Gil Rivera, director de la Sociedad de Autores y Compositores de México. Los talleres, como “De la idea a la canción”, buscan acercar a nuevos intérpretes y compositores a las técnicas líricas y musicales propias del género.